Chapters

PAR: Protección de Artistas en Riesgo

PAR is a protection network for artists-at-risk in Latin America and the Caribbean, established with the following aims: 

    • Provide quick responses to artists and cultural professionals who, due to their work, face attacks or situations of risk in Latin America and the Caribbean.
    • Support regional relocation processes in Latin America and the Caribbean.
    • Make visible the challenges of defending freedom of artistic expression and the dangers and threats facing artists in the region.
    • Support joint actions at the national, regional and international levels that aim at having an impact both on international Human Rights bodies and national or regional bodies, where the rights of artists can be promoted and defended.

PAR brings together regional organizations that defend human rights and are committed to freedom of artistic expression. It is our intention to speed up communication at regional level, share experiences and knowledge, pool resources, monitor threats to artistic freedom and cultural professionals, and coordinate a more effective response when it comes to helping threatened artists.

Members

Acción Constitucional

Fundación Acceso –
Shelter City Costa Rica

Article 19
(Office for México & Central America)

Urgent Action Fund for Latin America and the Caribbean

PEN International

Cartel Urbano

The Associação Cultural Nonada Jornalismo

Events

Bolton Landing - USA

ARC @ 2025 Second Circuit Judicial Conference

2-4 June 2025

ARC Executive Director Julie Trébault will participate, underscoring attacks on artistic freedom and the potential of the judiciary to protect and advance artistic freedom through legal mechanisms.

See more

Baltimore - USA

ARC @ 2025 National Museum Publishing Seminar

29 June - 1 July 2025

ARC will participate in the panel "Publishing Without Fear or Favor: Maintaining Trust with Authors, Artists, and Audiences" to reflect on how museums can remain spaces for healthy debate and learning.

See more

Seoul - South Korea

ARC @ 2025 IFACCA World Summit on Arts and Culture

27-30 May 2025

ARC will participate in the 2025 IFACCA Summit in Seoul (27–30 May), sharing expert insights on defending artistic freedom globally as part of the panel, "Navigating global shifts, mapping local impacts."

See more

New York - United States

ARC @ 2025 PEN America World Voices Festival

1-3 May 2025

ARC is pleased to co-present three events during the 2025 PEN America World Voices Festival, uplifting artistic freedom through engagements from 1-3 May 2025.

See more

Brooklyn - New York

ARC @ The Presentation of Ai Weiwei’s Zodiac: A Graphic Memoir

17 April 2025

Join ARC on 17 April 2025 at 7:00 PM, at Salotto NYC in Brooklyn for the presentation of Ai Weiwei's "Zodiac: A Graphic Memoir," featuring a conversation with artist Gianluca Costantini, Italian art curator & writer Elettra Stamboulis, and ARC Executive Director Julie Trébault.

See more

Chicago - USA

ARC Keynote @ EXPO CHICAGO Directors Summit

24-26 April 2025

ARC Executive Director Julie Trébault will give the keynote lecture at the fourth annual Directors Summit on 24 - 26 April 2025, part of Expo Chicago's programming. Julie's presentation will speak to contemporary global trends related to artistic freedom of expression and share insights from ARC’s years of uplifting at-risk creatives.

See more

Cambridge - Massachusetts

ARC @ TransCultural Exchange’s 2025 International Conference

7 March 2025

ARC hosts “Art on the Frontlines: Navigating Risks and Fostering Resilience,” a panel discussion at the TransCultural Exchange’s 2025 International Conference on Opportunities in the Arts: Avenues for Daring!

See more

Online

How Artists in Ukraine Navigate War – Launch Event

6 March 2025

Join ARC and NGO Museum of Contemporary Art (MOCA NGO) for a special panel discussion and launch event of MOCA NGO's "Navigating the War as Artists in Ukraine: A Practical Resource"

See more

Remote

Art of Exile | Feb. 28

28 February 2025

Art of Exile, brings together three documentary shorts from directors Dara Kell & Veena Rao about 3 artists who challenge status quos, preconceived notions, and the boundaries of the permissible, followed by performances by two of the featured artists and Q&A

See more

Online

ARC @ RightsCon 2025

26 February 2025

Participants will gain insights into how Indigenous artists are addressing environmental issues through various forms of expression, including visual arts, music, performance, and digital media.

See more
#Nicaragua 🇳🇮 | ARC y varias organizaciones defensoras de la libertad de expresión instamos al Estado nicaragüense a retomar la cooperación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)

Desde febrero de 2025, Nicaragua se ha retirado del CDHNU, dejando de participar en acciones clave relacionadas con el proceso de Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del CDHNU que contribuye a la protección de los derechos humanos. En el marco de este proceso, el Estado nicaragüense ha recibido cerca de 280 recomendaciones por parte de los Estados miembros. Sin embargo, no asistió a la adopción del informe final del EPU, prevista para el 26 de marzo de 2025.

La ausencia del Estado nicaragüense en un momento tan crucial del EPU resulta especialmente preocupante, dada la persistente crisis de derechos humanos que atraviesa el país desde hace años, agravada en gran medida por la represión estatal contra las manifestaciones pacíficas masivas que sucedieron en el país en 2018. Como reflejo de estas preocupaciones, en días recientes, el Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua vio renovado su mandato por dos años más.

👉 Lea nuestra declaración: https://artistsatriskconnection.org/statement/organizaciones-defensoras-de-la-libertad-de-expresion-instamos-al-estado-nicaraguense-a-retomar-la-cooperacion-con-el-consejo-de-derechos-humanos/ 

Foto cortesía de Gabriela Selser

@article19mxca @committeetoprotectjournalists @sociedad_interamericana @ifex_official @pcinoficial @peninternational

#Nicaragua 🇳🇮 | ARC y varias organizaciones defensoras de la libertad de expresión instamos al Estado nicaragüense a retomar la cooperación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)

Desde febrero de 2025, Nicaragua se ha retirado del CDHNU, dejando de participar en acciones clave relacionadas con el proceso de Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del CDHNU que contribuye a la protección de los derechos humanos. En el marco de este proceso, el Estado nicaragüense ha recibido cerca de 280 recomendaciones por parte de los Estados miembros. Sin embargo, no asistió a la adopción del informe final del EPU, prevista para el 26 de marzo de 2025.

La ausencia del Estado nicaragüense en un momento tan crucial del EPU resulta especialmente preocupante, dada la persistente crisis de derechos humanos que atraviesa el país desde hace años, agravada en gran medida por la represión estatal contra las manifestaciones pacíficas masivas que sucedieron en el país en 2018. Como reflejo de estas preocupaciones, en días recientes, el Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua vio renovado su mandato por dos años más.

👉 Lea nuestra declaración: https://artistsatriskconnection.org/statement/organizaciones-defensoras-de-la-libertad-de-expresion-instamos-al-estado-nicaraguense-a-retomar-la-cooperacion-con-el-consejo-de-derechos-humanos/

Foto cortesía de Gabriela Selser

@article19mxca @committeetoprotectjournalists @sociedad_interamericana @ifex_official @pcinoficial @peninternational
...

📢 ¡No más #VocesPresas en #Cuba! 🇨🇺
El gobierno cubano anunció recientemente la excarcelación de 553 personas tras la mediación del Vaticano. Desde ARC, PEN Internacional (@peninternational) y Civil Rights Defenders (@crdefenders), hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para que incluyan en esta liberación a los y las artistas injustamente encarcelados.

🎵 Entre ellos, Maykel Castillo Pérez (@maykelosorbo), músico cubano y coautor de la canción ganadora de dos Latin Grammy, “Patria y Vida”, encarcelado por su artivismo. A través de sus letras, Maykel reclama libertad y justicia para su país.

🔗 Conoce la historia de Maykel en nuestra campaña #VocesPresas: https://artistsatriskconnection.org/story/maykel-castillo-perez

✊ ¡#ActNow! Comparte esta publicación y ayuda a visibilizar lo que sucede en Cuba. Juntos, alcemos nuestras voces por la libertad.

#LibertadParaTodos #SOSCuba #libertadparaluismanuel #ArteEsResistencia #DerechosHumanos #cubalibre #SolidaridadConCuba

📢 ¡No más #VocesPresas en #Cuba! 🇨🇺
El gobierno cubano anunció recientemente la excarcelación de 553 personas tras la mediación del Vaticano. Desde ARC, PEN Internacional (@peninternational) y Civil Rights Defenders (@crdefenders), hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para que incluyan en esta liberación a los y las artistas injustamente encarcelados.

🎵 Entre ellos, Maykel Castillo Pérez (@maykelosorbo), músico cubano y coautor de la canción ganadora de dos Latin Grammy, “Patria y Vida”, encarcelado por su artivismo. A través de sus letras, Maykel reclama libertad y justicia para su país.

🔗 Conoce la historia de Maykel en nuestra campaña #VocesPresas: https://artistsatriskconnection.org/story/maykel-castillo-perez

✊ ¡#ActNow! Comparte esta publicación y ayuda a visibilizar lo que sucede en Cuba. Juntos, alcemos nuestras voces por la libertad.

#LibertadParaTodos #SOSCuba #libertadparaluismanuel #ArteEsResistencia #DerechosHumanos #cubalibre #SolidaridadConCuba
...

🇨🇺✊¡No más #VocesPresas en #Cuba! El gobierno cubano anunció la excarcelación de 553 personas en días pasados, tras la mediación del Vaticano. ARC, @pen_int y @CRDlatin piden al gobierno que cumpla esta promesa e incluya a los y las artistas encarcelados, como la poeta María Cristina Garrido Rodríguez.

Conoce su historia: https://artistsatriskconnection.org/story/maria-cristina-garrido-rodriguez

🇨🇺✊¡No más #VocesPresas en #Cuba! El gobierno cubano anunció la excarcelación de 553 personas en días pasados, tras la mediación del Vaticano. ARC, @pen_int y @CRDlatin piden al gobierno que cumpla esta promesa e incluya a los y las artistas encarcelados, como la poeta María Cristina Garrido Rodríguez.

Conoce su historia: https://artistsatriskconnection.org/story/maria-cristina-garrido-rodriguez
...

Hoy, el artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumple 37 años. Lo conmemora tras las rejas, en el tercer año consecutivo en que ha sido injustamente privado de su libertad por su valiente arte y activismo.

ARC, junto con 52 organizaciones internacionales, hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para exigir la liberación inmediata e incondicional de Otero Alcántara.

Reconocido a nivel internacional por su creatividad y compromiso, Otero Alcántara ha recibido prestigiosos premios de instituciones como Time Magazine, el Prince Claus Fund y la Fundación Rafto para los Derechos Humanos. Su obra, profundamente simbólica, resignifica y desafía las normas sociales, trascendiendo los límites físicos y psicológicos como un acto de resistencia y evocación espiritual.

Detenido en el contexto de la ola represiva contra la libertad de expresión y las protestas del 11 de julio de 2021, fue injustamente condenado en junio de 2022. La persecución continua contra Otero Alcántara representa una grave violación de derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de expresión y de reunión.

Te invitamos a leer y compartir la carta:
👉 https://artistsatriskconnection.org/story/open-letter-to-the-cuban-government-free-luis-manuel-otero-alcantara

#Cuba #ElArteNoEsDelito #artivismo #derechoshumanos

Hoy, el artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumple 37 años. Lo conmemora tras las rejas, en el tercer año consecutivo en que ha sido injustamente privado de su libertad por su valiente arte y activismo.

ARC, junto con 52 organizaciones internacionales, hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para exigir la liberación inmediata e incondicional de Otero Alcántara.

Reconocido a nivel internacional por su creatividad y compromiso, Otero Alcántara ha recibido prestigiosos premios de instituciones como Time Magazine, el Prince Claus Fund y la Fundación Rafto para los Derechos Humanos. Su obra, profundamente simbólica, resignifica y desafía las normas sociales, trascendiendo los límites físicos y psicológicos como un acto de resistencia y evocación espiritual.

Detenido en el contexto de la ola represiva contra la libertad de expresión y las protestas del 11 de julio de 2021, fue injustamente condenado en junio de 2022. La persecución continua contra Otero Alcántara representa una grave violación de derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de expresión y de reunión.

Te invitamos a leer y compartir la carta:
👉 https://artistsatriskconnection.org/story/open-letter-to-the-cuban-government-free-luis-manuel-otero-alcantara

#Cuba #ElArteNoEsDelito #artivismo #derechoshumanos
...

Arranca el Festival en Zona con un conversatorio sobre "Reconfiguraciones del Mapa Ideológico Latinoamericano" con Ileana Diéguez, Hilda Landrove y Rafael Uzcátegui.

Arranca el Festival en Zona con un conversatorio sobre "Reconfiguraciones del Mapa Ideológico Latinoamericano" con Ileana Diéguez, Hilda Landrove y Rafael Uzcátegui. ...

Translate »