PAR: Protección de Artistas en Riesgo
PAR is a protection network for artists-at-risk in Latin America and the Caribbean, established with the following aims:
-
- Provide quick responses to artists and cultural professionals who, due to their work, face attacks or situations of risk in Latin America and the Caribbean.
- Support regional relocation processes in Latin America and the Caribbean.
- Make visible the challenges of defending freedom of artistic expression and the dangers and threats facing artists in the region.
- Support joint actions at the national, regional and international levels that aim at having an impact both on international Human Rights bodies and national or regional bodies, where the rights of artists can be promoted and defended.
PAR brings together regional organizations that defend human rights and are committed to freedom of artistic expression. It is our intention to speed up communication at regional level, share experiences and knowledge, pool resources, monitor threats to artistic freedom and cultural professionals, and coordinate a more effective response when it comes to helping threatened artists.
Members
Acción Constitucional
Fundación Acceso –
Shelter City Costa Rica
Article 19
(Office for México & Central America)
Urgent Action Fund for Latin America and the Caribbean
PEN International
Cartel Urbano
The Associação Cultural Nonada Jornalismo
Statements


Events
#Nicaragua 🇳🇮 | ARC y varias organizaciones defensoras de la libertad de expresión instamos al Estado nicaragüense a retomar la cooperación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)
Desde febrero de 2025, Nicaragua se ha retirado del CDHNU, dejando de participar en acciones clave relacionadas con el proceso de Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del CDHNU que contribuye a la protección de los derechos humanos. En el marco de este proceso, el Estado nicaragüense ha recibido cerca de 280 recomendaciones por parte de los Estados miembros. Sin embargo, no asistió a la adopción del informe final del EPU, prevista para el 26 de marzo de 2025.
La ausencia del Estado nicaragüense en un momento tan crucial del EPU resulta especialmente preocupante, dada la persistente crisis de derechos humanos que atraviesa el país desde hace años, agravada en gran medida por la represión estatal contra las manifestaciones pacíficas masivas que sucedieron en el país en 2018. Como reflejo de estas preocupaciones, en días recientes, el Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua vio renovado su mandato por dos años más.
👉 Lea nuestra declaración: https://artistsatriskconnection.org/statement/organizaciones-defensoras-de-la-libertad-de-expresion-instamos-al-estado-nicaraguense-a-retomar-la-cooperacion-con-el-consejo-de-derechos-humanos/
Foto cortesía de Gabriela Selser
@article19mxca @committeetoprotectjournalists @sociedad_interamericana @ifex_official @pcinoficial @peninternational

#Nicaragua 🇳🇮 | ARC y varias organizaciones defensoras de la libertad de expresión instamos al Estado nicaragüense a retomar la cooperación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)
Desde febrero de 2025, Nicaragua se ha retirado del CDHNU, dejando de participar en acciones clave relacionadas con el proceso de Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del CDHNU que contribuye a la protección de los derechos humanos. En el marco de este proceso, el Estado nicaragüense ha recibido cerca de 280 recomendaciones por parte de los Estados miembros. Sin embargo, no asistió a la adopción del informe final del EPU, prevista para el 26 de marzo de 2025.
La ausencia del Estado nicaragüense en un momento tan crucial del EPU resulta especialmente preocupante, dada la persistente crisis de derechos humanos que atraviesa el país desde hace años, agravada en gran medida por la represión estatal contra las manifestaciones pacíficas masivas que sucedieron en el país en 2018. Como reflejo de estas preocupaciones, en días recientes, el Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua vio renovado su mandato por dos años más.
👉 Lea nuestra declaración: https://artistsatriskconnection.org/statement/organizaciones-defensoras-de-la-libertad-de-expresion-instamos-al-estado-nicaraguense-a-retomar-la-cooperacion-con-el-consejo-de-derechos-humanos/
Foto cortesía de Gabriela Selser
@article19mxca @committeetoprotectjournalists @sociedad_interamericana @ifex_official @pcinoficial @peninternational
El próximo martes, participaremos en un conversatorio virtual organizado por @nonadajornalismo sobre la libertad de expresión artística, con la investigadora Juliana Proenço y Alessandro Zagato, Representante Regional para América Latina en Artists at Risk Connection (ARC).
¿Cómo están siendo afectados los derechos de los artistas en el mundo? ¿Cómo podemos defender la libre expresión y responder ante los crecientes ataques y amenazas?
No te pierdas este importante debate sobre los desafíos globales que enfrentan los artistas hoy.
📍 Fecha: Martes 19 de febrero⏰ Hora: 19h (Brasil) ;17h (México)
La sesión será moderada por @annaortega_c coordinadora de periodismo en @nonadajornalismo

El próximo martes, participaremos en un conversatorio virtual organizado por @nonadajornalismo sobre la libertad de expresión artística, con la investigadora Juliana Proenço y Alessandro Zagato, Representante Regional para América Latina en Artists at Risk Connection (ARC).
¿Cómo están siendo afectados los derechos de los artistas en el mundo? ¿Cómo podemos defender la libre expresión y responder ante los crecientes ataques y amenazas?
No te pierdas este importante debate sobre los desafíos globales que enfrentan los artistas hoy.
📍 Fecha: Martes 19 de febrero⏰ Hora: 19h (Brasil) ;17h (México)
La sesión será moderada por @annaortega_c coordinadora de periodismo en @nonadajornalismo
📢 ¡No más #VocesPresas en #Cuba! 🇨🇺
El gobierno cubano anunció recientemente la excarcelación de 553 personas tras la mediación del Vaticano. Desde ARC, PEN Internacional (@peninternational) y Civil Rights Defenders (@crdefenders), hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para que incluyan en esta liberación a los y las artistas injustamente encarcelados.
🎵 Entre ellos, Maykel Castillo Pérez (@maykelosorbo), músico cubano y coautor de la canción ganadora de dos Latin Grammy, “Patria y Vida”, encarcelado por su artivismo. A través de sus letras, Maykel reclama libertad y justicia para su país.
🔗 Conoce la historia de Maykel en nuestra campaña #VocesPresas: https://artistsatriskconnection.org/story/maykel-castillo-perez
✊ ¡#ActNow! Comparte esta publicación y ayuda a visibilizar lo que sucede en Cuba. Juntos, alcemos nuestras voces por la libertad.
#LibertadParaTodos #SOSCuba #libertadparaluismanuel #ArteEsResistencia #DerechosHumanos #cubalibre #SolidaridadConCuba

📢 ¡No más #VocesPresas en #Cuba! 🇨🇺
El gobierno cubano anunció recientemente la excarcelación de 553 personas tras la mediación del Vaticano. Desde ARC, PEN Internacional (@peninternational) y Civil Rights Defenders (@crdefenders), hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para que incluyan en esta liberación a los y las artistas injustamente encarcelados.
🎵 Entre ellos, Maykel Castillo Pérez (@maykelosorbo), músico cubano y coautor de la canción ganadora de dos Latin Grammy, “Patria y Vida”, encarcelado por su artivismo. A través de sus letras, Maykel reclama libertad y justicia para su país.
🔗 Conoce la historia de Maykel en nuestra campaña #VocesPresas: https://artistsatriskconnection.org/story/maykel-castillo-perez
✊ ¡#ActNow! Comparte esta publicación y ayuda a visibilizar lo que sucede en Cuba. Juntos, alcemos nuestras voces por la libertad.
#LibertadParaTodos #SOSCuba #libertadparaluismanuel #ArteEsResistencia #DerechosHumanos #cubalibre #SolidaridadConCuba
🇨🇺✊¡No más #VocesPresas en #Cuba! El gobierno cubano anunció la excarcelación de 553 personas en días pasados, tras la mediación del Vaticano. ARC, @pen_int y @CRDlatin piden al gobierno que cumpla esta promesa e incluya a los y las artistas encarcelados, como la poeta María Cristina Garrido Rodríguez.
Conoce su historia: https://artistsatriskconnection.org/story/maria-cristina-garrido-rodriguez

🇨🇺✊¡No más #VocesPresas en #Cuba! El gobierno cubano anunció la excarcelación de 553 personas en días pasados, tras la mediación del Vaticano. ARC, @pen_int y @CRDlatin piden al gobierno que cumpla esta promesa e incluya a los y las artistas encarcelados, como la poeta María Cristina Garrido Rodríguez.
Conoce su historia: https://artistsatriskconnection.org/story/maria-cristina-garrido-rodriguez
Nos complace participar en Censurados Film Festival 2025. Acompáñanos el lunes 20 de enero, de 3 a 5 PM (Hora Perú), en la sesión virtual "Alcances, protocolos y cuidados para gestores y públicos."
Alessandro Zagato, representante regional de ARC, presentará "Cuidar para Crear: Protocolos de Seguridad en la Gestión Cultural y Artística," abordando estrategias para proteger a artistas en riesgo en América Latina y promover la libertad de expresión artística en contextos desafiantes.
La sesión también contará con Paula Chávez (Perú) y Leandro Martínez (Argentina).

Nos complace participar en Censurados Film Festival 2025. Acompáñanos el lunes 20 de enero, de 3 a 5 PM (Hora Perú), en la sesión virtual "Alcances, protocolos y cuidados para gestores y públicos."
Alessandro Zagato, representante regional de ARC, presentará "Cuidar para Crear: Protocolos de Seguridad en la Gestión Cultural y Artística," abordando estrategias para proteger a artistas en riesgo en América Latina y promover la libertad de expresión artística en contextos desafiantes.
La sesión también contará con Paula Chávez (Perú) y Leandro Martínez (Argentina).
Hoy, el artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumple 37 años. Lo conmemora tras las rejas, en el tercer año consecutivo en que ha sido injustamente privado de su libertad por su valiente arte y activismo.
ARC, junto con 52 organizaciones internacionales, hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para exigir la liberación inmediata e incondicional de Otero Alcántara.
Reconocido a nivel internacional por su creatividad y compromiso, Otero Alcántara ha recibido prestigiosos premios de instituciones como Time Magazine, el Prince Claus Fund y la Fundación Rafto para los Derechos Humanos. Su obra, profundamente simbólica, resignifica y desafía las normas sociales, trascendiendo los límites físicos y psicológicos como un acto de resistencia y evocación espiritual.
Detenido en el contexto de la ola represiva contra la libertad de expresión y las protestas del 11 de julio de 2021, fue injustamente condenado en junio de 2022. La persecución continua contra Otero Alcántara representa una grave violación de derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de expresión y de reunión.
Te invitamos a leer y compartir la carta:
👉 https://artistsatriskconnection.org/story/open-letter-to-the-cuban-government-free-luis-manuel-otero-alcantara
#Cuba #ElArteNoEsDelito #artivismo #derechoshumanos

Hoy, el artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumple 37 años. Lo conmemora tras las rejas, en el tercer año consecutivo en que ha sido injustamente privado de su libertad por su valiente arte y activismo.
ARC, junto con 52 organizaciones internacionales, hacemos un llamado urgente a las autoridades cubanas para exigir la liberación inmediata e incondicional de Otero Alcántara.
Reconocido a nivel internacional por su creatividad y compromiso, Otero Alcántara ha recibido prestigiosos premios de instituciones como Time Magazine, el Prince Claus Fund y la Fundación Rafto para los Derechos Humanos. Su obra, profundamente simbólica, resignifica y desafía las normas sociales, trascendiendo los límites físicos y psicológicos como un acto de resistencia y evocación espiritual.
Detenido en el contexto de la ola represiva contra la libertad de expresión y las protestas del 11 de julio de 2021, fue injustamente condenado en junio de 2022. La persecución continua contra Otero Alcántara representa una grave violación de derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de expresión y de reunión.
Te invitamos a leer y compartir la carta:
👉 https://artistsatriskconnection.org/story/open-letter-to-the-cuban-government-free-luis-manuel-otero-alcantara
#Cuba #ElArteNoEsDelito #artivismo #derechoshumanos
Arranca el Festival en Zona con un conversatorio sobre "Reconfiguraciones del Mapa Ideológico Latinoamericano" con Ileana Diéguez, Hilda Landrove y Rafael Uzcátegui.

Arranca el Festival en Zona con un conversatorio sobre "Reconfiguraciones del Mapa Ideológico Latinoamericano" con Ileana Diéguez, Hilda Landrove y Rafael Uzcátegui.
¡El Festival EN ZONA comienza mañana en la Ciudad de México!
ARC (Artists at Risk Connection) participará en esta primera edición organizada por Rialta y El Estornudo, un evento multidisciplinario que reunirá a más de 40 artistas, escritores y académicos de América Latina del 26 al 29 de noviembre de 2024.
Invitamos a toda la comunidad artística y cultural a sumarse a las actividades, que incluirán conversatorios, exposiciones y presentaciones.
Nuestro representante regional para América Latina, Alessandro Zagato, moderará un panel sobre exilio forzado y censura en Cuba, con la participación del historiador Rafael Rojas y la artista Celia González.
¡No te lo pierdas! Consulta el programa completo y acompáñanos en esta celebración del arte y la resistencia cultural.
Más información aquí:
https://artistsatriskconnection.org/story/arc-at-festival-en-zona-2024#:~:text=ARC%20se%20complace%20en%20formar,cine%2C%20exposiciones%20y%20mucho%20m%C3%A1s.

¡El Festival EN ZONA comienza mañana en la Ciudad de México!
ARC (Artists at Risk Connection) participará en esta primera edición organizada por Rialta y El Estornudo, un evento multidisciplinario que reunirá a más de 40 artistas, escritores y académicos de América Latina del 26 al 29 de noviembre de 2024.
Invitamos a toda la comunidad artística y cultural a sumarse a las actividades, que incluirán conversatorios, exposiciones y presentaciones.
Nuestro representante regional para América Latina, Alessandro Zagato, moderará un panel sobre exilio forzado y censura en Cuba, con la participación del historiador Rafael Rojas y la artista Celia González.
¡No te lo pierdas! Consulta el programa completo y acompáñanos en esta celebración del arte y la resistencia cultural.
Más información aquí:
https://artistsatriskconnection.org/story/arc-at-festival-en-zona-2024#:~:text=ARC%20se%20complace%20en%20formar,cine%2C%20exposiciones%20y%20mucho%20m%C3%A1s.