Perfil de artista
Horacio Siciliano
Photographer
Venezuela


En 2016, Siciliano empezó a dedicar su tiempo y su cámara a la Fundación Colibrí, una organización sin fines de lucro basada en Caracas que intenta proveer medicación y herramientas básicas para hospitales de niños. Sus fotografías de hospitales son una dura critica del estado de los servicios públicos en Venezuela. También ayudó a producir una serie de videos con Venezolanas en Acción para denunciar violaciones de los derechos humanos de mujeres. “La principal razón por la cual me involucré con estas ONG es transmitir esas emociones de cuánto pega esta crisis, por documentarla y ligarla directamente a las protestas y poder decir, por esto ocurren estas cosas.”
Las experiencias que vivió Siciliano durante las protestas lo llevó también a involucrarse con Sin Mordazas, una organización que defiende la libertad de expresión y que se ha vuelto en un símbolo de las protestas frente al gobierno venezolano. Sin Mordaza se enfoca en manifestaciones pacíficas a través del arte y cultura, organizando producciones de comedia, promocionando arte de protesta y caricaturas, entre otras iniciativas. En la actualidad, Siciliano está colaborando con Sin Mordazas para organizar una exhibición internacional de fotografía titulada “120 Días de Protesta” que no solo se enfocará en las protestas, pero también sus causas como el hambre, la pobreza y la violencia. Aunque está seguro en España, Siciliano admite que hay algunas imágenes que todavía no publicaría por miedo a que traiga consecuencias a su familia y amigos que siguen en su país. Cuando las preguntas se tornan al futuro, Siciliano dice que espera poder utilizar su licenciatura de ingeniero y continuar con su fotografía. “Amo mi carrera y lo que estudié y amo la fotografía por el poder de comunicación. Siempre me gustó la idea de poder hacer las dos cosas. En termino de volver, ¿quién no quiere volver a casa, por lastimada y volteada que esté? Ahora mismo no quiero volver y terminar en una celda o sin poder salir, porque siento un compromiso de decir las cosas como son y mostrar las cosas como son.” Escrito por Laura Kauer García, en febrero de 2018. Laura es la coordinadora de Artists at Risk Connection (ARC).