Chapters
Artist Profile

David D’Omni

Lyricist, Painter, Performer

Cuba

David Escalona Carrillo, también conocido como David D’Omni, nació en La Habana y creció en Alamar, un barrio donde las escenas de hip-hop, rap y rock florecieron entre los extensos bloques de viviendas de estilo soviético, dando forma a una nueva generación de artistas underground e independientes.

Cuando David estaba en el colegio, artistas cubanos, incluidos varios de Alamar, formaron el colectivo multidisciplinario Omni-ZonaFranca. En 2000, David abandonó los estudios y se unió formalmente al colectivo.  “Mi formación artística ocurre como parte del proyecto socio-cultural y multidisciplinario ‘Omni-Zonafranca’”, explica David a ARC. El colectivo organizaba festivales de poesía y actuaciones que combinaban formas tradicionales de arte con creaciones vanguardistas. Como músico, David recibió influencias de la poesía y de géneros como el rock, el reggae, el hip hop y la música electrónica.

David empezó a recibir amenazas en 2009, después de que el gobierno cubano declaró a Omni-Zonafranca como un “enemigo de la revolución”. Otros proyectos culturales que ha fundado o con los que ha colaborado también se han encontrado en la lista negra del gobierno, como Primer Festival de Rap Cubano, Poesía Sin Fin, Estado de Sats, Rotilla y otros. David fue detenido arbitrariamente, recibió amenazas de muerte y sufrió una vigilancia policial constante. Se exilió cuando la represión contra él se extendió a su esposa, hijo, padres, vecinos y amigos. 

Ahora, en Miami, Estados Unidos, David puede crear arte libremente. Como beneficiario del Programa de Becas de Resiliencia para Artistas Cubanos Migrantes de ARC y PEN Internacional, David trabajó en “La Patria Contempla”, un álbum de 11 canciones que presenta una coalición diversa de voces cubanas comprometidas socialmente. El proyecto reunió las voces de artistas disidentes que permanecen en la isla y en el exilio, uniendo a ambas comunidades en un acto de resiliencia artística.

El álbum abarca temas como los ataques al movimiento creativo independiente y otras cuestiones sociopolíticas y pone de relieve los constantes esfuerzos de D’Omni por sensibilizar al público sobre la seria situación en Cuba e instar a la solidaridad y la esperanza frente al miedo y la desesperación.

Translate »